Sustentabilidad Empresarial en Monterrey: ¿Por qué invertir en árboles es clave?

Monterrey, Nuevo León, es un motor industrial de México, pero también una ciudad que lucha contra la contaminación y el cambio climático.

Mientras algunas empresas avanzan hacia la sustentabilidad, otras siguen contaminando sin tomar medidas tan simples como invertir en árboles dentro de sus polígonos industriales. En SUSTENTANL, exploramos por qué esto sucede y cómo plantar árboles puede marcar la diferencia para ser realmente responsables en la región.

Sustentabilidad Empresarial en Monterrey ¿Cuándo se empezará a vivir, realmente?

Las empresas regiomontanas enfrentan un doble desafío: mantener su competitividad y reducir su impacto ambiental.

Muchas han adoptado tecnologías verdes o proveedores sostenibles, pero la contaminación persiste en áreas industriales como Apodaca, Escobedo o Santa Catarina en donde colonias cercanas a las pedreras de Nuevo León sufren de sequía, mala calidad del aire y falta de áreas verdes. Aquí no hay desarrollo urbano verde.

La falta de áreas verdes en estos polígonos es un problema visible: el aire sigue cargado de emisiones y las temperaturas urbanas suben, afectando a empleados y comunidades. A simple vista las partículas PM10 provenientes de las pedreras, baches y obras en contrucción se ven sobre los autos, árboles y casas que están cubiertos de una capa peligrosa de polvo.

¿Por Qué Algunas Empresas No Invierten en Árboles? A pesar de los beneficios, varias razones frenan esta inversión:

  • Costo inicial percibido: Plantar y mantener árboles se ve como un gasto, no como una ganancia a largo plazo.
  • Falta de prioridad: Enfocadas en producción, algunas ignoran el impacto ambiental de sus operaciones.
  • Desconocimiento: Muchas subestiman cómo los árboles absorben CO2, enfrían el entorno y mejoran la calidad de vida.
  • Regulaciones laxas: Sin incentivos claros o presión normativa en Nuevo León, la reforestación queda en segundo plano.

Te recomendamos sumarte a la siguiente iniciativa de Reforestación Urbana Monterrey

La Importancia de los Árboles para la Sustentabilidad Empresarial en Monterrey

Invertir en árboles dentro de los polígonos industriales no es un lujo, es una necesidad para ser una empresa responsable:

  • Reducción de contaminación: Un solo árbol puede absorber hasta 150 kg de CO2 en su vida, contrarrestando emisiones industriales.
  • Mejora del clima en la zona de operación: Las áreas verdes bajan hasta 5°C las temperaturas, reduciendo costos de enfriamiento y mejorando el bienestar de los trabajadores.
  • Cumplimiento y prestigio: Mostrar compromiso con la reforestación alinea a las empresas con metas globales como los ODS y fortalece su imagen en Monterrey.
  • Beneficio comunitario: Más árboles significan aire más limpio para las familias de Nuevo León, un impacto social que las empresas no pueden ignorar.

Un ejemplo: una empresa en Escobedo plantó 200 árboles en su polígono y reportó una mejora del 30% en la percepción de su marca entre clientes y empleados.

SustentaNL y la promoción de la Sustentabilidad Empresarial en Monterrey

En SUSTENTANL, creemos que la sustentabilidad empresarial va más allá de palabras. Conectar con proveedores responsables es un gran paso, pero invertir en árboles dentro de tu polígono completa el ciclo. Nuestro directorio incluye expertos en soluciones verdes que pueden ayudarte a dar este paso en Monterrey. Ser sostenible es ser competitivo, y Nuevo León lo necesita ahora.

¿Quieres que tu empresa sea realmente sustentable? Explora proveedores verdes en SUSTENTANL y empieza a invertir en árboles para transformar tu polígono. El futuro responsable de Monterrey comienza contigo.

Explora el Directorio (sustentanl.com/directorio) | Registra tu Empresa (sustentanl.com/registro)

Deja un comentario