Poco a poco en Nuevo León están destacando mujeres líderes en Monterrey que desde diferentes campos y ramos están impulsando la cultura, la innovación, una mejor sociedad y respeto a los valores.
Para ellas, el éxito depende del talento propio pero también de superar el reto de reducir la brecha en territorio regiomontano que había sido exclusivo para hombres. Sin quitarle mérito a los hombres que han formado el Nuevo León emprendedor y referente como motor de la economía a través de la industria. Las mujeres líderes en Monterrey al 2025; están demostrando que el emporamiento sumado a talento y desarrollo profesional pueden hacer del ambiente laboral y cultural un gran espacio para las mujeres.
Mujeres líderes en Monterrey: el pulso de una ciudad humana y justa
El liderazgo femenno se propaga y redefine dentro de las organizaciones, aunque todavía existen grandes obstáculos para que más mujeres líderes en Monterrey encuentren oportunidades de desarrollo, el impulso de las que hoy destacan están animando a jóvenes que ven en ellas un caso de éxito y un ejemplo a seguir.
Las mujeres hoy tienen la fuerza y demuestran con seguridad que son capaces de inaugurar liderazgos, educando y formando con sendido a las nuevas generaciones que requieren de la guía para ser competitivas pero también sensibles.
En un país donde los prejuicios aún se imponen, a veces en palabras, otras veces en acciones, las mujeres luchan diariamente por librar batallas por la verdad equidad. No en papel, sino en hechos contundentes y en acciones de impacto positivo que dejan florecer su talento, marcando diferencias y redefiniendo a las organizaciones y a los países.
En la política, en el 2024 México eligió a su primera Presidenta, un hito histórico para dar paso a las mujeres en el poder. Es el primer paso de un largo camino por recorrer contra las inercias culturales, las brechas de género y salariales, los excesivos compromisos familiares, la violencia contra la mujer que impiden a muchas mujeres desarrollarse personal y profesionalmente.
Todavía el camino es desigual en sueldos de alta dirección, donde los hombres ganan mucho más que una mujer.
En Monterrey, la ciudad industrial de México, están destacando mujeres líderes de Nuevo León que están reduciendo la brecha y están marcando el paso para eliminar los estereotipos, las cargas laborales dobles y la discriminación.
En 2023 el Instituto Mexicano para la Competitividad IMCO diio a conocer que solo el 3% de las empreas tienen una mujer como directora general y apenas un 11% cuenta con mujeres en la dirección financiera.
El Panorama Anual de Inclusión Financiera 2023 elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBV indica que el 54% del personal contratado para cargos de alta dirección en mujeres es de apenas el 28%.
Conoce a las mujeres líderes en Monterrey que están marcando tendencia
Carmen Garza T Junco
Presidenta Fundación Frisa
Es una de las mujeres líderes en Monterrey más sobresalientes a nivel ejecutivo. Forma parte de la familia que controla Grupo Frisa uno de los líderes del secror metalúrgico en Nuevo León. Desde el 2005 encabeza la Fundación Frisa impulsamdo proyectos sociales en temas de discpacidad, desarrollo comunitario, educación y salud.
Beatriz Patrón
Directora Global Capital Humano Sigma Alimentos
Victoria Kuhne
CEO de Victoria Records y presidenta del Patronato Festival Santa Lucía 2024
SanJuana Herrera
Directora de Administración de Banregio Grupo Financiero, uno de los bancos más fuertes del norte de México.
SanJuana Herrera forma parte del sector bancario y financiero. Durante muchos años ha sido una firme promotora de la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el rubro y ha impulsado iniciativas que fomentan la equidad de género y la participación femenina en puestos de liderazgo.
Iniciativas de SanJuana para impulsar la igualdad:
- Finanzas con perspectiva de género
- Redes de mentoría
- Políticas de equidad: salarios equitativos, licencias de maternidad o paternidad, modelos de trabajo flexible
A las mujeres lo que nos falta es ser más aliadas, porque casi siempree vamos solas. Las mujeres desde pequeñas avanzamos casi siempre solas. No vamos de la mano con nadie y por eso no avanzamos con más velocidad. Hace falta que los tomadores de decisión tengan una visión inclusiva.
Judith Díaz
Senadora por Nuevo León
De cara a la elección por la Gobernatura de Nuevo León en 2027, Judith Díaz no duda en ver posibilidades para que una mujer llegue por primera vez al cargo.
